NFL

El deseo de Alonso para el 2024

El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula Uno y tercero en el Mundial -que lidera de forma muy clara el neerlandés Max Verstappen-, declaró este miércoles que “no hay un suflé, sino una realidad”; porque “el año está siendo bueno”

“No hay un suflé, hay una realidad; que es que el año está siendo bueno. Hemos hecho una primera parte de la temporada realmente buena, con siete podios en las primeras trece carreras”, manifestó este miércoles el doble campeón mundial asturiano, durante un evento.





“Ojalá el año que viene demos otro salto de calidad como el que ha dado Aston Martin del año pasado a éste”, comentó el astro astur, que, en una segunda juventud a los 42 años, se ha convertido en el gran animador de un Mundial en el que es tercero, por detrás de ‘Mad Max’ y del mexicano Sergio Pérez, los dos pilotos de la muy dominante Red Bull, con 170 puntos.




Lee también

Fabio Marchi

Horizontal


Lee también

Fabio Marchi

Horizontal


Lee también

Fabio Marchi

Fernando Alonso, en el GP de Italia de F1, en Monza


Lee también

Fabio Marchi

Carlos Sainz realizó una gran maniobra clave para mantener el podio

La lucha por el triunfo

Después de acabar tercero en los Grandes Premios de Bahrein, Arabia Saudí, Australia y Miami (Estados Unidos), Alonso elevó la apuesta y acabó segundo en los de Mónaco, Canadá y Holanda, en espera de la muy ansiada victoria ’33’.

“Creo que donde más cerca estuvo, quizá, fue en Mónaco; por un ‘pit stop’, casi”, explicó.



“En Canadá también hubo alguna posibilidad, pero en Zandvoort (Países Bajos), después de la resalida, no teníamos tanto ritmo”, indicó el doble campeón del mundo español.

Horizontal

Fernando Alonso, en el podio de Zandvoort

Lars Baron / Getty



Mejores adelantamientos del año 

“El adelantamiento más difícil fue el de Zandvoort en la primera vuelta. Hace dos años adelanté a dos por fuera y este año adelanté a dos por dentro. El año que viene igual los adelanto por el medio (de la pista)”, bromeó Alonso este miércoles.



“El de Bahrein a (Lewis) Hamilton (séptuple campeón mundial inglés, de Mercedes) estuvo bastante bien, también; porque era en una zona difícil, aunque tenía más ‘grip’ y por ser Hamilton tenía menos dificultad”, siguió, entre risas, el nuevo buque insignia de Aston Martin, que valoró la importancia de todo el mundo en el equipo.

Horizontal

Fernando Alonso, con su Aston Martin

Koen van Weel / EFE

Importancia del equipo

“El equipo es muy importante, siempre. Es fundamental; y no sólo en el deporte o en la F1. En cualquier trabajo, en general. Hay siempre gente que hace el trabajo que otros no pueden hacer; y viceversa. En mi equipo somos 850 personas; y cada uno tiene una función distinta a la de los otros 849″, apuntó el genial piloto asturiano este miércoles.

¿F1 con el mismo coche? 

No vio lógica una Fórmula Uno en la que todos compitieran con el mismo coche. “No sería la F1, en la que siempre ha habido distintas marcas. La tecnología marca las diferencias, eso siempre ha sido y será así. Por algo es la categoría reina”, apuntó.

“Pero hay otras categorías, como la F3, la F2, la Indy, el kárting…”, añadió.

“A mí la que más me gusta es el kárting, porque es la competición más pura que hay. Quizá sea mi favorita y la practico siempre que puedo. Luego está la resistencia, también (WEC en inglés, categoría en la que también se proclamó campeón del mundo, con Toyota, la súper-temporada 2018-19). Ahí cada coche tiene tres pilotos y tienes que tener mucha confianza en tus compañeros”, explicó.

“Las 500 Millas son de detalles y cualquier detalle lo cambia todo. La F1 quizá es la menos divertida de todas, pero es, sin duda, la que más repercusión tiene. Luego está el Dakar, que es una gran experiencia personal, también; en la que te puedes perder por el desierto de Arabia. O puedes volcar, por ejemplo. Y no hay nadie allí que te ayude”, comentó el genial piloto asturiano, maestro de ceremonias de un evento animado al principio por DJ Nano y que tuvo su punto álgido al final, cuando les dio unas ‘hot laps’ a muchos de los invitado.

Los pilotos más jóvenes de la F1

De entre los pilotos más jóvenes de la F1 destacó al inglés Lando Norris (McLaren) y al tailandés Alex Albon (Williams).

“Luego está (el brasileño Gabriel) Bortoleto, que acaba de ganar la F3; o (el español) Pepe Martí (que esta temporada obtuvo tres triunfos, antes de acabar quinto ese campeonato). Y en la Indy está (el también español Alex) Palou, que la acaba de ganar por segunda vez”, apuntó Alonso, cuya próxima carrera será el Gran Premio de Singapur, dentro de dos fines de semana.

“Pero al final, manda el cronómetro. Y en la F1, de momento, estamos algunos veteranos como Hamilton o yo que nos defendemos bastante bien”, afirmó el doble campeón mundial asturiano.

Las redes, sin piedad con el nuevo Santiago Bernabéu: “Vaya estafa, macho”

Previous article

Morata: “En este equipo nunca es por falta de actitud”

Next article

You may also like

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *